FutureWater, junto con la oficina regional de la FAO para Oriente Medio y Norte de África, presentó el anteproyecto de una nueva herramienta de apoyo a la toma de decisiones en el taller interregional de la FAO sobre «Enfoques integrados y buenas prácticas basadas en pruebas en la gestión sostenible de la tierra para promover la integración del nexo WEFE». La herramienta está diseñada para utilizar datos de contabilidad hídrica para evaluar y equilibrar el uso sectorial y la demanda de recursos dentro del nexo agua-energía-alimentación-ecosistema (WEFE).
Al taller, organizado por la Plataforma Técnica Interregional sobre la Escasez de Agua (iRTP) de la FAO, asistieron expertos de Oriente Medio y Norte de África y del África subsahariana, como Yemen, Malawi, Egipto, Jordania, Argelia, Marruecos, Túnez, Botsuana, Zimbabue y Tanzania. Esta diversa reunión creó un valioso espacio para el intercambio interregional sobre las mejores prácticas en la gestión sostenible de la tierra y el agua.
La presentación de FutureWater puso de relieve cómo la herramienta, actualmente en desarrollo, pretende apoyar la planificación basada en pruebas y la asignación de recursos en sectores que compiten entre sí. La nueva iniciativa se basa en trabajos anteriores del Programa de la FAO sobre la escasez de agua en Asia y el Pacífico y aporta un enfoque sistémico a la gestión integrada de los recursos.
Fue especialmente alentador recibir un gran interés de varios países por probar la herramienta, lo que refuerza la urgente necesidad de soluciones escalables y basadas en datos que puedan apoyar el desarrollo sostenible en regiones con escasez de agua.
FutureWater se enorgullece de contribuir a la promoción de enfoques integrados para la gestión de la tierra y el agua y espera con interés las próximas etapas de desarrollo y pruebas piloto.