FutureWater, en colaboración con la Universidad de Utrecht, ha publicado Guidelines for Glacio-hydrological Modelling in High Mountain Asia. El informe ofrece un enfoque estructurado para desarrollar modelos glaciohidrológicos en entornos montañosos con escasez de datos, basándose tanto en la experiencia práctica como en los avances científicos.
La alta montaña asiática alberga las mayores reservas de hielo y nieve del mundo fuera de las regiones polares y desempeña un importante papel como fuente de agua para los principales sistemas fluviales de Asia, sustentando a más de mil millones de personas. Con el cambio de los glaciares y la capa de nieve debido al calentamiento global, la disponibilidad de agua está cambiando según las estaciones y los riesgos de inundaciones y sequías se están intensificando. Comprender y modelizar esta dinámica es esencial para gestionar los futuros recursos hídricos. Centradas en el modelo Spatial Processes in Hydrology (SPHY), las directrices presentan las mejores prácticas para la configuración, calibración y validación del modelo, ofreciendo procedimientos paso a paso para apoyar las evaluaciones del impacto climático y reforzar la gestión de los recursos hídricos en las cuencas dominadas por glaciares y nieve.
Las directrices se prepararon como parte del proyecto Desarrollo de un modelo glaciohidrológico y un plan de gestión integrada de los recursos hídricos para la subcuenca de Uttarakhand, encargado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (SDC) en el marco del programa de Fortalecimiento de la Adaptación al Cambio Climático en el Himalaya (SCA-Himalayas). Ejecutado entre 2021 y 2023 por un consorcio formado por FutureWater, la Universidad de Utrecht, la Universidad de Ginebra y el Instituto de Energía y Recursos (TERI) de la India. El proyecto utilizó la cuenca del Bhagirathi, en el norte de la India, como estudio de caso para ilustrar el enfoque de modelización.