Introducción
La herramienta Follow the Water (FtW) se desarrolló para mejorar la comprensión de los flujos de agua en los sistemas de riego mediante la visualización de los flujos y la cuantificación de la reutilización del agua de una manera sencilla y comprensible. La herramienta sirve principalmente para crear capacidades técnicas y desarrollar el diseño inicial de los sistemas de riego o su modernización.
La incorporación de la reutilización del agua en las estrategias y procesos de gestión del agua para uso agrícola parte de la distinción entre caudales consumidos y no consumidos. Este marco conceptual dicta que el agua desviada a los sistemas de riego puede dividirse en los siguientes componentes:
- La fracción consumida, que comprende:
- Consumo Beneficioso (para el fin previsto u otro uso beneficioso);
- Consumo no beneficioso (por ejemplo, por las malas hierbas, la evaporación de las superficies mojadas o el ascenso capilar durante un período de barbecho);
- La Fracción de Flujo de Retorno, que comprende:
- Caudales recuperables (agua que fluye hacia los desagües y vuelve al sistema fluvial para su posible desvío aguas abajo, y percolación a acuíferos de agua dulce);
- Caudales no recuperables (percolación a acuíferos salinos, salida a desagües que no tienen desvíos aguas abajo o salida directa al océano).

Concepto
Las herramientas Follow The Water (FtW) ayudan a comprender los flujos de agua en los sistemas de riego. El concepto básico de la herramienta es que un sistema de riego tiene cuatro componentes principales:
- Un canal principal
- Canales secundarios
- Drenajes
- Bloques de riego (de 10 a 10.000 ha)
La herramienta FtW se compone de trazadores virtuales, que es un enfoque innovador para seguir el agua desde la fuente hasta el punto de uso, virtualmente. También tiene en cuenta los flujos de retorno de los campos que están disponibles para su reutilización por los usuarios aguas abajo dentro de un sistema de riego. Al permitir a los usuarios visualizar las diferencias en las fracciones de agua según el tipo de riego (por ejemplo, por bordes, aspersión, surcos y goteo), la herramienta ofrece información sobre la eficiencia de las diferentes técnicas de riego en términos de flujos de retorno y salidas del sistema.
