The Nile Basin Decision Support System (NBI-DSS) will provide the necessary knowledge base and analytical tools to support the planning of cooperative joint projects and the management of the shared Nile Basin water resources on an equitable, efficient and sustainable manner. FutureWater was asked to support this NBI-DSS and to undertake preliminary data collection and compilation.

Details

The developed data base has two main components: spatial data and point data. Regarding the spatial data the following data have been made available

  • Land cover
  • Soils
  • Vegetation Indices
  • Precipitation FEWS

These data are available over the entire Nile Basin and include a extensive set of attributes. Data have been quality controlled and is ready to apply in the DSS and can be used for various types of hydrological models.

The point data includes over 20 million records from various sources included global and local data sets. Data are stored in PostGreSQL. The data can be considered as the most complete hydro-meteorological dataset available for the Nile so far.

Los países incluidos en las subcuencas de los lagos ecuatoriales del Nilo se enfrentan a una creciente presión sobre la tierra y los recursos hídricos, unida al rápido crecimiento demográfico. Por ello, la producción de alimentos es una de las principales preocupaciones y prioridades de los responsables políticos de la zona. El regadío y la mejora de la gestión del agua tienen el potencial de impulsar la productividad agrícola en la zona, que en la actualidad es casi totalmente de secano. El rendimiento de los cultivos de regadío es muy superior al de los cultivos de secano, lo que significa que existe un gran potencial para aumentar la producción de alimentos en la zona.

FutureWater, en colaboración con WaterWatch, evaluará el potencial de regadío de siete países del Nilo con el fin de colmar las lagunas existentes en la información del NBI y de los países miembros basada en el uso agrícola. Este estudio consta de varias etapas consecutivas, en las que la modelización hidrológica, el uso de datos obtenidos por teledetección, los análisis ArcGIS, los talleres de consulta y las reuniones constituyen el núcleo del proyecto.

Los objetivos específicos de este proyecto son:

  • Determinar el potencial de riego de los países propuestos teniendo en cuenta los recursos físicos de «suelo» y «agua», combinados con las necesidades de agua de riego determinadas por los patrones de cultivo y el clima
  • Proporcionar una evaluación preliminar de las posibles limitaciones medioambientales y socioeconómicas que deben tenerse en cuenta para garantizar el uso sostenible de los recursos físicos de la cuenca del Nilo
  • Indicar los recursos necesarios para la fase de preparación e inversión

NEL countries

Mapas

La evaluación del estudio del potencial de riego dio lugar a un mapa de idoneidad para el riego. Este mapa puede descargarse como jpeg o como GeoTIFF. Haga clic en los enlaces siguientes para descargar el formato adecuado: