La parte occidental de Georgia, con su clima subtropical húmedo, se enfrenta a importantes retos debido a las frecuentes inundaciones y anegamientos, que afectan a la productividad agrícola y a los medios de vida rurales. La infraestructura de drenaje existente, desarrollada principalmente durante la era soviética, se ha deteriorado debido a la insuficiencia de mantenimiento e inversión, lo que ha reducido la productividad de la tierra y aumentado el riesgo de inundaciones. La mayor parte de la zona de drenaje existente se encuentra en las zonas bajas de las cuencas de los ríos Rioni y Enguri, donde el agua se vierte en ríos más pequeños y grandes canales en lugar de directamente en los ríos principales, lo que requiere complejos sistemas de bombeo para una gestión eficaz del drenaje.

Se prevé que el cambio climático exacerbe los fenómenos pluviales extremos, lo que ejercerá más presión sobre los sistemas de drenaje envejecidos y aumentará el riesgo de inundaciones. Además, los problemas institucionales y jurídicos complican la gestión eficaz del drenaje, como la fragmentación de responsabilidades y las limitaciones de financiación. Las consideraciones medioambientales también son cruciales, ya que muchas zonas de drenaje lindan con ecosistemas frágiles, como el Parque Nacional de Kolkheti y los bosques tropicales y humedales de Colchic, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Este estudio se centrará en evaluar el estado y el rendimiento de los actuales sistemas de drenaje en Georgia Occidental, el potencial y la viabilidad de su restauración, analizar el potencial agrícola de las tierras restauradas, evaluar los impactos climáticos y medioambientales e identificar las lagunas legales e institucionales. Los resultados se utilizarán para un estudio de viabilidad con recomendaciones estratégicas para la restauración y modernización de los sistemas de drenaje con el fin de mejorar la productividad agrícola, la resistencia climática y la sostenibilidad medioambiental en Georgia Occidental.