Túnez se enfrenta cada vez más a los efectos del cambio climático, como el aumento de las temperaturas, las sequías prolongadas y los patrones de precipitaciones irregulares. Estos cambios agravan la escasez de agua, lo que ejerce presión sobre la agricultura, los ecosistemas y el suministro de agua disponible. Para hacer frente a estos retos, FutureWater, en colaboración con el Programa Shiraka y las autoridades tunecinas, está llevando a cabo dos fases de formación práctica para reforzar la capacidad de gestión integrada del agua, la energía, los alimentos y el medio ambiente (WEFE). El programa combina ejercicios prácticos, aplicaciones de datos de teledetección y debates entre las partes interesadas para mejorar la toma de decisiones basada en datos y la coordinación institucional. Estos esfuerzos tienen como objetivo mejorar la gestión sostenible del agua en Túnez, fomentando la resiliencia al cambio climático y promoviendo políticas y prácticas informadas en todos los sectores.
El objetivo del proyecto es reforzar la capacidad del Ministerio de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca de Túnez en la gestión integrada del agua, la energía, los alimentos y el medio ambiente (WEFE) para promover un desarrollo sostenible y resistente al clima. A través del Programa Shiraka, las partes interesadas reciben formación para analizar los flujos de agua, las compensaciones sectoriales y las sinergias utilizando herramientas como REWAS (Real Water Savings in Agricultural Systems), Follow the Water y REWEFe (Rapid Evaluation of Water-Energy-Food-ecosystem nexus) desarrolladas por FutureWater en colaboración con la FAO y otros socios. Las sesiones de formación combinan ejercicios prácticos, aplicaciones de datos de teledetección y debates participativos para mejorar la toma de decisiones basada en datos y la coordinación institucional a la luz de la escasez de agua y el cambio climático.


