A principios de marzo de 2025 se celebró la segunda fase de la formación sobre contabilidad hídrica en el marco del Programa de la FAO sobre Escasez de Agua. La formación se centró en la recopilación y el análisis de datos espaciales para construir y simular una cuenta del agua. Participantes de diversas instituciones gubernamentales trabajaron con conjuntos de datos de código abierto para calcular balances hídricos estacionales y evaluaron la disponibilidad de agua y las intervenciones en la cuenca piloto de Xe Champhone.
Un componente clave de la formación fue el uso de Google Earth Engine (GEE), donde los participantes aprendieron a extraer y procesar datos de precipitaciones, evapotranspiración y uso del suelo obtenidos por teledetección. Estos conjuntos de datos se utilizaron para calcular los componentes de la contabilidad hídrica, incluidas las entradas, salidas, demandas y demandas no satisfechas. En la segunda parte del programa, se presentó a los participantes el modelo de Evaluación y Planificación del Agua (WEAP), que simula el balance hídrico y la dinámica oferta-demanda en cuencas fluviales y sistemas de regadío. Utilizando un modelo tutorial para la cuenca del río Xe Champhone en la provincia de Savannakhet, los participantes exploraron cómo construir y ajustar escenarios para evaluar los impactos potenciales de las proyecciones futuras y las intervenciones políticas o de gestión sobre la disponibilidad, la demanda y el suministro de agua. Estos ejercicios ayudan a los participantes a tomar decisiones informadas y basadas en datos.
Los participantes se mostraron muy motivados para aplicar la contabilidad hídrica en su trabajo diario, y muchos expresaron su interés por un seguimiento institucional. Aunque los ejercicios de formación se centraron en la cuenca del Xe Champhone, los participantes reconocieron el potencial de aplicar enfoques de contabilidad hídrica de forma más amplia. Este impulso puede servir de base para ampliar los esfuerzos en materia de agua en toda la RDP Lao.


