Los estudiantes de máster de la Universidad de Wageningen (WUR) tienen la oportunidad de trabajar en problemas del mundo real como consultores en sus programas de máster. Este año, cuatro estudiantes de diferentes programas de máster realizaron investigaciones y desarrollaron nuevas soluciones para el trabajo de FutureWater en el proyecto BUCRA en Egipto.
BUCRA es un proyecto patrocinado por la RvO en el que FutureWater, el Netherlands African Business Council, Witteveen Bos, Delphy, SkillEd, Sanable, Mozare3 y Buzoor colaboran para encontrar nuevas vías para una agricultura climáticamente inteligente en el delta superior del Nilo. Como parte del proyecto, FutureWater está desarrollando su herramienta de asesoramiento sobre cultivos Croptimal.
Croptimal asesora sobre la idoneidad de los cultivos a partir de datos meteorológicos y edáficos obtenidos por teledetección. La herramienta puede servir tanto a los pequeños agricultores para asesorarles sobre cultivos específicos como a los responsables políticos para planificar la agricultura regional. Dos retos clave para el desarrollo de Croptimal son la integración de previsiones meteorológicas estacionales fiables y la integración de proyecciones climáticas a largo plazo.
Con unos patrones meteorológicos cada vez más erráticos, los agricultores pueden confiar cada vez menos en su experiencia histórica para seleccionar el cultivo adecuado para la próxima temporada. Las previsiones estacionales ayudan a los agricultores a seleccionar los cultivos que mejor se adaptan a las condiciones de la próxima temporada dentro de un clima cambiante. Sin embargo, las previsiones estacionales no son fáciles de conseguir y a menudo deben adaptarse a regiones específicas. Los estudiantes de la WUR investigaron los mejores productos de previsión estacional disponibles, luego corrigieron el conjunto de datos más apropiado basándose en observaciones históricas para Egipto e integraron todo el flujo de trabajo en la herramienta Croptimal. La investigación de los estudiantes y la integración de las previsiones estacionales pueden ayudar a los agricultores del delta del Nilo a adaptar su selección de cultivos a estaciones inusualmente cálidas o secas, que por desgracia son cada vez más frecuentes.
La segunda parte del proyecto consistió en integrar las previsiones climáticas multidecenales en Croptimal, convirtiendo la herramienta en una plataforma de asesoramiento político. El objetivo era crear mapas de idoneidad de cultivos a escala regional para diferentes proyecciones climáticas. Los estudiantes investigaron primero cuál era el mejor conjunto de datos disponible para este proyecto. A continuación, diseñaron una aplicación cartográfica web capaz de visualizar la idoneidad de los cultivos para distintos escenarios climáticos. Para el diseño, no sólo tuvieron en cuenta la viabilidad técnica, sino que utilizaron conocimientos de ciencias de la comunicación y filosofía del diseño para desarrollar una aplicación fácil de usar y que transmitiera de forma convincente información clave a interesados sin conocimientos técnicos. El mapa web ayudará a los responsables políticos a comprender mejor los efectos del cambio climático en la producción de alimentos y a visualizar las tendencias regionales y temporales de estos efectos.
Los estudiantes no sólo han aportado un trabajo importante y útil al proyecto BUCRA, sino que su ingenio y creatividad también han ayudado a FutureWater a explorar nuevas vías para su herramienta Croptimal. Su contribución será una parte duradera del trabajo de BUCRA para ayudar a los agricultores del delta del Nilo a adaptarse a un clima en constante cambio.



