Matías Hernández Serrano es licenciado en Ingeniería Telemática por la Universidad Politécnica de Cartagena (España). Con una sólida formación técnica y un gran interés por las soluciones basadas en datos, se ha adentrado en el campo de la inteligencia artificial, centrándose en los retos medioambientales del mundo real.
Su trabajo actual se centra en el desarrollo y la investigación de modelos de aprendizaje automático para la predicción de anomalías climatológicas, especialmente sequías. Aprovechando conjuntos de datos medioambientales a gran escala y algoritmos predictivos avanzados, Matías pretende contribuir a los sistemas de alerta temprana y mejorar la toma de decisiones para la resiliencia climática y la gestión sostenible de los recursos.
Impulsado por la curiosidad y la determinación, Matías está comprometido con la aplicación de tecnología punta para hacer frente a los crecientes impactos del cambio climático.
Proyectos relacionados
-
Modelo de predicción de la sequía en Somalia/Somalilandia
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la preparación y respuesta ante sequías en Somalia y Somalilandia, mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas y operativas de la Agencia Somalí de Gestión de Desastres (SODMA) y de la Autoridad Nacional de Preparación para Desastres y Reserva Alimentaria de Somalilandia (NADFOR). Bajo...
-
Megasequías en las torres de agua de Europa – de comprender los procesos a estrategias de gestión y adaptación
Las megasequías son fenómenos raros y poco conocidos. Se definen como periodos de sequía excepcionalmente severos, carácter multianual y duración prolongada (>5 años), y que generan impactos extremos que afectan a grandes extensiones y diferentes sectores de la economía y del medio ambiente (Cook et al. (2022), Nat Rev Earth...