Las regiones de Pakistán están cada vez más expuestas a sequías repentinas, es decir, períodos de sequía que se desarrollan en cuestión de semanas y afectan gravemente a los cultivos y los medios de vida. Para reforzar la resiliencia, FutureWater y WaterSprint, en colaboración con el Centro Nacional de Vigilancia de la Sequía (NDMC) y la Iniciativa Better Cotton, están poniendo a prueba el I-DIP en dos distritos vulnerables: Bahawalpur y Bahawalnagar.
I-DIP se basa en InfoSequia, un avanzado conjunto de herramientas que integra datos de satélite, observaciones locales y aprendizaje automático para vigilar y pronosticar sequías. Se desarrollará un nuevo indicador de sequía repentina, adaptado al clima de Pakistán, que se integrará en el sistema existente del NDMC. El proyecto mejorará las capacidades de alerta temprana, salvaguardará la seguridad alimentaria e hídrica y contribuirá a los esfuerzos nacionales de adaptación al clima, allanando el camino para la ampliación del I-DIP a todo Pakistán.
Además de la vigilancia, el I-DIP conectará sus previsiones con las herramientas de toma de decisiones. La información sobre el impacto se difundirá a través de boletines informativos y de la aplicación inFarmer (desarrollada por WaterSprint), que ya se utiliza ampliamente entre las comunidades agrícolas. Los facilitadores de campo desplegados por la Iniciativa para un Mejor Algodón traducirán estos conocimientos en orientaciones prácticas para los agricultores, permitiéndoles adaptar las prácticas de riego, ajustar los calendarios de cultivo y mitigar las posibles pérdidas. Esta integración de la ciencia de vanguardia sobre la sequía con las redes de comunicación establecidas garantiza que las alertas tempranas se transformen en acciones prácticas sobre el terreno.
Al integrar el I-DIP en el sistema operativo del NDMC, el proyecto refuerza directamente la capacidad de alerta temprana de Pakistán en caso de sequía, se ajusta a las políticas climáticas nacionales y respalda los compromisos del país en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A largo plazo, se espera que el proyecto piloto catalice la ampliación del I-DIP a todo Pakistán, ofreciendo a las autoridades una herramienta de vanguardia para anticipar y gestionar estos fenómenos extremos.