Croptimal logo

Introducción

Croptimal reúne las probadas herramientas de agricultura digital de FutureWater en una potente plataforma con dos módulos integrados: Riego (antes SOSIA) y Adecuación de Cultivos. Juntos, ofrecen información precisa y específica de cada lugar para guiar a los agricultores y a los responsables de la toma de decisiones sobre qué plantar, dónde plantar, cuándo plantar y cuánto regar, maximizando los rendimientos y garantizando al mismo tiempo un uso sostenible del agua.

Mediante la combinación de datos meteorológicos, de suelo, de cultivo y de satélite, Croptimal transforma la compleja información científica en consejos claros y prácticos. Los usuarios reciben recomendaciones actualizadas a nivel de campo sobre la selección de cultivos, los programas de plantación y la gestión del riego, todo ello adaptado a las condiciones locales y perfeccionado continuamente a medida que se dispone de nuevos datos. Esta perfecta integración tiende un puente entre la modelización basada en datos y la toma de decisiones agrícolas sobre el terreno.

Croptimal es más que una herramienta digital: es un servicio operativo que proporciona a agricultores, agrónomos e intermediarios información práctica. Al unir la planificación de la idoneidad a largo plazo con la orientación del riego durante la temporada, ayuda a aumentar la productividad, mejorar la eficiencia hídrica y construir sistemas agrícolas resistentes al clima en diversos paisajes.

Riego (antes SOSIA)

El módulo de riego es un servicio de asesoramiento de vanguardia para pequeños agricultores, probado en Ruanda, Zambia y Ghana. Proporciona orientación precisa y específica para cada campo sobre cuándo y cuánto tiempo regar, mejorando la eficiencia hídrica y la productividad de los cultivos al tiempo que resulta sencillo y asequible de utilizar.

Vídeo

 

Características principales

  • Estaciones meteorológicas virtuales (VWS) a través de Google Earth Engine: información meteorológica histórica y en tiempo real en regiones con escasez de datos sin hardware ni almacenamiento local.
  • Horarios específicos para cada cultivo: integra la ETref de FAO-WaPOR y las precipitaciones de GPM; refina dinámicamente el Kc utilizando Sentinel-2 para que coincida con el desarrollo real del cultivo.
  • Actualizaciones hindcast dinámicas: integración de las previsiones de lluvia: las actualizaciones semanales de la programación reflejan el tiempo reciente y las previsiones de lluvia para un riego robusto e inteligente desde el punto de vista climático.
  • Tiempos de riego precisos: tiene en cuenta la capacidad de la bomba y el caudal de los goteros para calcular la duración exacta del riego.
  • Prácticas actualizaciones por WhatsApp: avisos diarios y previsiones a corto plazo entregados a la hora que prefiera el usuario.

SOSIA combines crop, field and irrigation characteristics with weather and satellite data
Componentes de datos y modelos que impulsan el aviso de riego.

Capacitar a los agricultores y a los agentes de extensión

El módulo se desarrolló en colaboración con Holland Greentech, lo que garantiza un fuerte enfoque en la usabilidad práctica y el impacto en los agricultores. Está alojado de forma segura para los intermediarios, como los agentes de extensión, que pueden entregar calendarios de riego actualizados directamente a los agricultores a través de la impresión o WhatsApp. La plataforma ofrece un acceso asequible y fácil de usar sin necesidad de hardware avanzado ni conocimientos técnicos, lo que la hace ideal para pequeños agricultores que trabajan en regiones con escasez de datos.

Los comentarios de los usuarios han dado lugar a mejoras significativas, como la ampliación de la cobertura de cultivos (por ejemplo, hortalizas de hoja y legumbres), una base de datos de agricultores que simplifica la introducción de datos y optimizaciones del rendimiento para entornos con poco ancho de banda. El sistema ofrece consejos localizados y específicos para cada campo, que se adaptan a cada cultivo y a las condiciones meteorológicas, con actualizaciones continuas a lo largo de la temporada de cultivo para garantizar que los agricultores reciban siempre las recomendaciones más pertinentes.

El panel de control de Croptimal, para agricultores, extensionistas e intermediarios

Idoneidad de cultivos

Cómo funciona

El módulo integra productos de datos basados en satélites, información meteorológica, aprendizaje automático y modelización del crecimiento de los cultivos. Los datos espaciales de alta resolución -lluvia, temperatura del aire, evapotranspiración de los cultivos, propiedades del suelo, índices de vegetación y terreno- se analizan para evaluar la idoneidad de la tierra desde la escala regional a la de campo. El clima histórico informa sobre los patrones a largo plazo; las extensiones opcionales incluyen el acoplamiento de previsiones estacionales para servicios dinámicos.


Data layers for assessing land suitability
Capas de datos utilizadas para evaluar la idoneidad de las tierras.

Sirve de apoyo a la planificación estratégica a escala regional, así como a las decisiones prácticas de plantación sobre el terreno.

Características principales

  • Umbrales específicos de cada cultivo para identificar las condiciones necesarias para un rendimiento óptimo.
  • Cartografía de alta resolución de 100 metros para obtener información local práctica.
  • Ventanas estacionales con recomendaciones para varias temporadas de siembra (por ejemplo, octubre-diciembre, marzo-junio, noviembre-abril).

Resultados

Los resultados incluyen recomendaciones de plantación claras y específicas para cada lugar, clasificadas como:

  1. Muy adecuadas: limitaciones mínimas; intervenciones menores necesarias.
  2. Adecuadas: limitaciones moderadas; intervenciones estándar necesarias.
  3. No idóneo: limitaciones significativas; se recomiendan intervenciones importantes.

Example suitability output and recommendations

Ejemplo de recomendaciones de un proyecto en Angola.

Para las combinaciones de tierra y estación «no ideales», Croptimal sugiere opciones de gestión del campo viables, como variedades resistentes, estrategias de riego o drenaje y fertilización específica, siempre adaptadas a la agronomía local. Introducido inicialmente en Angola y Egipto, el módulo se está ampliando rápidamente a nuevas geografías, cultivos y capas de datos.

Proyectos relacionados

  • Smart Sprayer: riego eficiente en Nepal

    The project introduces the Smart Sprayer package, an integrated solution that combines: 1) A low-cost, gravity-fed micro-pivot irrigation system (the Sprayer), designed to function under very low water pressure and flow—ideal for hilly terrain and remote farms. 2) A mobile-based Smart Irrigation Tool that sends farmers daily, crop-specific irrigation recommendations...

  • Ventanas seguras de siembra para la horticultura en Ghana

    ¿Cómo saben los agricultores cuándo plantar sus semillas? En Europa, los agricultores se basan en datos meteorológicos de alta calidad para determinar las fechas óptimas de siembra. En África, sin embargo, las estaciones meteorológicas son escasas, lo que da lugar a predicciones de precipitaciones poco precisas. Esto es especialmente problemático...

  • BUCRA: Construyendo Unidad para una Agricultura Resiliente al Clima

    El proyecto BUCRA capacita a los pequeños agricultores del delta del Nilo en Egipto con prácticas agrícolas climáticamente inteligentes y herramientas digitales avanzadas. Utilizando Croptimal y SOSIA de FutureWater, el proyecto optimiza la selección de cultivos y la eficiencia del riego, abordando la escasez de agua y el cambio climático....

  • SOSIA+: Climate Smart Irrigation Services in Ghana

    Earlier this year FutureWater finished a very first draft of the irrigation advisory application SOSIA, with promising results in Rwanda and Zambia. The SOSIA Irrigation Advisory Tool was based on satellite data only. For this project, the SOSIA+ tool will be developed. SOSIA+ will also include real-time local ground data...

  • SOSIA: Small-Scale Open Source Satellite-based Irrigation Advice

    FutureWater currently furthers the development of the SOSIA tool: an irrigation advice for small-scale food producers. Due to the lack of local weather station data, virtual weather stations derived from open-source satellite data are established, and combined with crop stage, and projected and historical precipitation data. The SOSIA tool allows...

  • Mavo Diami: Services on Land-crop Suitability Mapping and Operational Irrigation Advice in Angola

    The overall project goal is to improve sustainable food and income security for >100,000 smallholder farmers in Angola, by accelerating their agri-business performance through informed decisions supported by the Mavo Diami services built on weather, soil and crop signals and other relevant data and indicators. Ensuring the services are offered...

  • Remote Sensing for Land Suitability Assessment in Angola

    The government of Angola considers the agricultural sector as an economic sector that offers great prospects and therefore aims to further develop the agricultural sector in order to diversify its economy. The potential for expanding the area under production is great. To support the effective planning of interventions that increase...